Alianza Lima 2 – Sporting Cristal 0
Tenemos mucho por hablar del
partido de anoche, correspondiente a la fecha 8 del Torneo Clausura. Lo que
debía ser un partido relativamente tranquilo y animado por las aspiraciones de
uno y otro equipo, se complicó innecesariamente desde antes del pitazo inicial.
Esto es lo que pasó antes y durante el partido en el que Alianza superó a
Cristal por 2 a 0, victoria que cortó una racha de seis partidos sin ganar y que logró que los grones dependan de sí mismos para alcanzar un cupo a
la Copa Sudamericana 2016.
Por: El Chiquillo
Antes del partido
Yo entré a Matute a las 7:00 pm,
aproximadamente, y me ubiqué en la tribuna de Oriente. Grande fue mi sorpresa
al ver que gran parte de la barra del Cristal no estaba ubicada en el codo
entre Oriente y Norte, la “perrera”, sino en la misma tribuna de Oriente, a
unos pasos del sector donde se ubica la barra Los de Oriente, cuyos miembros
aún no llegaban al estadio y los que estaban eran diez veces menos que los
visitantes. Incluso, los celestes habían llegado hasta ubicarse en dicho sector
durante el partido de reserva. ¿Cómo? Mientras que el hincha de Alianza llegaba
recién para el partido de fondo, la barra celeste ya estaba organizada para
llegar en grupo y entrar lo antes posible. Entraron a las 6pm y les permitieron
el paso - ¿La policía? ¿Alguien de adentro? ¿Los que revisan tickets?) - al
sector de Oriente, aun teniendo entradas de Norte. Esto, sumado a la muy
limitada presencia policial permitió que se pusiera en riesgo la seguridad de
los pocos hinchas comunes de Alianza que se encontraban en ese momento viendo
el partido de reserva.
![]() |
Dirigentes de Alianza y Cristal dialogando para darle solución al asunto en las tribunas |
En Oriente, me acerqué a dicho
sector y los policías tenían una cara de no saber qué hacer. Cuando hubo más
gente grone, estos lograron hacer retroceder a los celestes un bloque más,
mientras los dirigentes coordinaban en la cancha con el comisario del partido y
se invocaba vía altoparlantes que la visita ocupe el lugar que les
correspondía, bajo riesgo de suspender el partido. Todo esto ocasionó que el
partido se retrasara varios minutos. Al final, parte de la barra de Cristal
pasó a Norte y otra permaneció en Oriente, custodiada por un reforzado grupo
policial y empezó el cotejo tras quince minutos de retraso y conversaciones de
los capitanes de los equipos con las respectivas barras. De todo este episodio,
resalto estos puntos:
- ¿Qué pasó con el tan conversado Protocolo de Seguridad del que la ADFP y la PNP se vanaglorian tanto?
- ¿Cómo pasaron hinchas visitantes a Oriente con entrada de Norte?
- ¿Por qué dejaron pasar un bombo a la visita? ¿No que estaban prohibidos?
Mientras... @deporpe pic.twitter.com/xMjG6a7N8a
— Ana Lucía Rodríguez (@analuciarf) noviembre 27, 2015
Primer tiempo
Así alinearon los equipos que salieron al gramado del Alejandro Villanueva
Justo mencioné al inicio que se
suponía que fuera un partido tranquilo y sin mayores inconvenientes. Pienso que
los sucesos previos al partido se trasladaron a los jugadores e hicieron que
las revoluciones de estos también se suban. Los primeros minutos no hubo un
buen control de balón por parte de ninguno de los dos equipos. A los primeros
minutos, Albarracín se ganó la primera tarjeta del partido tras una fuerte
falta a Ballón, de la cual este resultó sentido y no podría continuar. Ingresó
Diego Manicero en reemplazo del barbón volante, cambio con el cual Cristal
ganaba en creación pero perdía marca. En la mitad de campo, Alianza tenía más
el balón y podía proyectarse mejor. Fruto de esto fue un tiro libre desde el
sector izquierdo logrado por Preciado. El encargado de la ejecución sería
Trujillo, a quien Guevgeozián le dijo antes del cobro. Y eso que le dijo debe
haber sido bueno pues el “Armenio” logró conectar el centro del lateral,
cruzando la pelota al lado derecho de Penny, quien no tuvo reacción alguna
mientras veía que la pelota se colaba por la esquina superior derecha de su
arco. Buen gol. En posición adelantada, pero buen gol que fue gritado con toda
el alma por los asistentes al estadio que arrastraban el calor de la previa.
![]() |
Guevgeozián cruzándola para poner el primero |
Segundo tiempo
No hubo cambios en ningún equipo
al empezar los segundos 45. Alianza seguía llegando con peligro a través de
Preciado y compañía; fue ahí cuando Ahmed decidió que su equipo no resistiría
mucho más en esa situación e hizo ingresar a Cossio en lugar de Martínez. Los
primeros diez del segundo tiempo, fácilmente se pudo aumentar el marcador. La
opción más clara la tuvo Guevgeozián en que, luego de una gran jugada personal
y centro de Manco por derecha, no pudo cabecear bien (a pesar de estar bastante
cómodo) y la mandó afuera de forma increíble. En los últimos veinte minutos
hubo momentos en que se pensaba que nos pasaría lo mismo que en el clásico, en
el que por no asegurar el partido nos lo empataron. A pesar de tener
superioridad en hombres, no fue así en el juego. Nos pasamos varios minutos
aguantando en nuestro arco los ataques de Cristal y, a pesar que tuvimos varias
opciones para iniciar un contragolpe, nuestros volantes y delanteros no
estuvieron rápidos para poder ejecutarlas bien. Solo fue una, la última, la que
salió bien: Gabriel Costa recibió el balón y, tras un autopase, se encaminaba
directo al arco de Penny. Cazulo lo alcanzó y comete falta tras un forcejeo al
borde del área, cayendo adentro de la misma. El árbitro Santiváñez no duda en
pitar la pena máxima y expulsar a Cazulo. Corrían ya los 93 minutos de partido
y el mismo Costa sería encargado de cobrar el penal, pateando fuerte al medio y
venciendo a Penny. Con el gol, el árbitro dio por finalizado el caliente
partido; los tres puntos se quedaban en Matute.
Pese a que se ganó una amarilla rápidamente,
supo cómo quitar y “rascar” a los creativos cuando intentaban acercarse a crear
peligro en zona grone. Paulo Albarracín fue, para mí, el más destacado de los
blanquiazules. Mención honrosa para la pareja de centrales, Araujo y Aparicio, quienes
lograron despejar la mayoría de atisbos de peligro en el arco de Butrón de
forma eficiente.
Apreciaciones finales
Buen primer tiempo. Se notó el
corazón que le puso el equipo para jugar la primera etapa. Buen toque y entrada
fuerte, lo que se necesitaba hace tiempo. Sin embargo, este ritmo decayó en el
segundo tiempo. Los jugadores se quedaban sin físico y desperdiciaban ocasiones
de gol, aún con un hombre más en la cancha. Ya no hay mucho plazo para corregir
estos errores elementales pero toca señalarlos para que sean corregidos a
futuro. Sobre los errores arbitrales, veo las repeticiones y sí los hubo; quizá sin ellos la historia hubiera sido distinta, quién sabe. Aparte de todo lo mencionado, lo único rescatable de este año podría ser que se
lograron victorias sin derrotas frente a los clásicos rivales. A nada.
Próxima cita
El siguiente partido, el último
del año para la blanquiazul, es frente a la Universidad César Vallejo en Matute
este domingo a las 3:00 pm, de forma simultánea con el resto de partidos.
Ganando este partido, Alianza se mete en la Copa Sudamericana 2016 por lo que
no es un partido cualquiera. Las entradas ya están a la venta. Nos vemos el
domingo en el Alejandro Villanueva para alentar y despedir a estos colores en
partidos oficiales hasta el año que viene.
¡ARRIBA ALIANZA LIMA!
Fotos: DeChalaca.com, Club Alianza Lima, CMD
¡ARRIBA ALIANZA LIMA!
Fotos: DeChalaca.com, Club Alianza Lima, CMD
Dos para cortarla
Reviewed by Blog Íntimo
on
noviembre 27, 2015
Rating:

Lo del arbitraje ya fue descarado porque no expulsaron a trujillo?
ResponderEliminarbuen blog , buena forma de enfocar todo , me gusto mucho
ResponderEliminar