Alianza Lima 0 - Cienciano 1
Uno, sinceramente, ya no sabe qué
pensar. Si hasta hace pocas fechas el accionar del equipo era, por lo menos, regular
sin ser contundente, a estas alturas del campeonato el equipo parece haber
perdido toda dirección en el campo de juego y el esquema se traduce a una serie
de errores que nos juegan caro. Yo fui al estadio y no vi una sola táctica bien
planteada para llegar al arco rival. Alianza hoy cayó en Matute frente a
Cienciano por 0 a 1, sumando su cuarta derrota consecutiva. Para no creer.
La jornada pintaba interesante
desde el inicio pues tocaba el enfrentamiento al equipo de reservas de
Cienciano, segundo en la tabla de posiciones, escolta del equipo blanquiazul.
Si bien únicamente se logró un empate, dicho punto sirve para mantener a los
grones como punteros del torneo de Promoción y Reservas con una ventaja de 6
puntos por encima del segundo. Terminando el partido de reservas, se pudo
apreciar a Cuba y a Villamarín en ropa de calle al borde de la cancha. Por lo
visto no habían sido incluidos en la nómina por decisión del técnico.
El partido del primer equipo me
hizo renegar desde el principio. Este Cienciano estaba lejos de ser aquel
equipo de hace unos años que nos podía complicar partidos en Matute y así fue.
Cienciano no representó casi ningún peligro desde el inicio del partido, el
partido se lo complicó Alianza mismo. Las corridas de Bazán o Aguirre por los
costados siempre tenían el mismo desenlace: o el siguiente pase era un pase
defectuoso o atrasado al compañero o terminaban por picar demasiado la pelota y
perderla. A Yordy Reyna se le ve errante, muy alejado. Sus compañeros le
lanzaban pelotazos al área con el fin de que él mismo resuelva y anote, algo
similar a lo que sucedió en el Clásico. Pero, si bien hoy por hoy, Yordy es el
mejor jugador que tenemos, tampoco las puede resolver todas solo. Dada la poca
eficacia de los pases, las llegadas por el piso y tocando no se dieron en el
primer tiempo y las más claras fueron remates de lejos de Anderson Cueto y de
Sergio Peña, ambos llegaron a inquietar el arco rival pero no hubo nada más.
En la segunda etapa el libreto
fue más o menos el mismo. Empezando no más, salieron Bazán y Peña por Vidales y
Quinteros, lo que se tradujo en menor velocidad y pocas ideas para generar
ataques. El tema de los pases errados se contagió de la delantera al medio
campo y era frecuente perder pelotas en salida, justo donde no deben perderse.
Hasta que llegó el gol de la visita con una serie de distracciones de la
primera línea de volantes y que salpicó también a los centrales, un avance de
Cienciano, un par de toques que dejaron solo a Ramón Rodriguez y este que
define cruzado y despacio. La pelota entra pidiendo permiso y la gente ya daba
muestras de perder la paciencia.
Salvo una de Aguirre que falló
una ocasión en el área (admitamos que era difícil definir y la pelota le quedó
incómoda pero también estamos en derecho de saber en qué planeta vive ahora
aquel Aguirre del 2010) no tuvimos ninguna otra ocasión de gol hasta el minuto
final. El corner representaba una ocasión para Alianza y hasta Forsyth sube a
cabecear. Por esas del destino le queda la pelota en la cabeza y saca un buen
cabezazo que Cisneros saca con una buena volada. Si es que la más clara que
tuvimos vino de nuestro arquero (y cabecea mejor que los delanteros), ya se podrán imaginar cómo estuvo el partido.
No hubo tiempo para más y el marcador no se movería.
La gente, visiblemente molesta,
se quedó a increpar a los jugadores en su deber de hinchas, aparte del de alentar.
El público sabe que son los jugadores quienes no están cumpliendo y sus quejas
fueron hacia ellos, no hacia el DT. Personalmente, no conozco la interna del
club ni tengo contacto alguno con los jugadores para poder afirmar que se trata
de una “camita”. Solo sé que el estilo del técnico es distinto al perfil que se
tenía antes y eso puede estar causando incomodidades en ciertos jugadores. Acá
todos tienen que saber que no es que se tenga que conseguir un DT que guste a
los jugadores o viceversa: Todos están en Alianza y deben estar dispuestos a
defender esos colores y esa camiseta más allá de afinidades o diferencias
personales y eso es algo que no estamos viendo en la cancha y nos jode como
hinchas.
La noche termina pero la bronca
queda. El siguiente examen de este Alianza 2013 es en Chiclayo frente al Aurich
el miércoles primero de mayo a las 3:30 pm. Que el plantel sepa que vestir la
blanquiazul es jugar por y para Alianza y saque un buen resultado el miércoles.
En las buenas o en las malas,
pero contigo.
¡¡ARRIBA ALIANZA!
Historia repetida, parte IV
Reviewed by Blog Íntimo
on
abril 28, 2013
Rating:
![Historia repetida, parte IV](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVIpVZsFqYbdyGKRVLUWl0L0wBlCDVzrnCB1v3XPe_59xFih-QyA1bWzhJ27w_idPWydIDAXh9jqD8SXSiAGkcE39GGV4m1Mu0WJ8ifVFjkTCALF2jAZ3E5MmZ6CSgO0LmN02n0cGfRDA/s72-c/alcien.jpg)
No hay comentarios:
Sin importar el color de tu camiseta, eres libre de opinar en este espacio, siempre y cuando demuestres educación y respeto. Saludos.
El equipo de El Blog Íntimo.