![]() |
Yordy Reyna se consolida como la carta-gol blanquiazul |
Alianza Lima 1 - José Gálvez 0
Ganamos, sí. Punteros, sí. Pero
estos últimos dos partidos no terminan de convencer al público blanquiazul y
dejan una nube de incertidumbre de cara al futuro. Luego de un buen primer
tiempo en que se propusieron pinceladas de buen fútbol, Alianza Lima bajó las
revoluciones de juego ante un José Gálvez que no propuso. Nos bastó con una
buena definición de Yordy Reyna en el primer tiempo para vencer por 1 a 0.
La jornada empezó con el partido
de reserva. De lo poco que pude ver del partido (solo logré ver los últimos 20
minutos del segundo tiempo pues a esa hora llegué al estadio) vi a un equipo
impreciso y bien controlado por la reserva del equipo chimbotano. La mayoría de
los intentos fueron centros por los costados que iban directo a las manos del
arquero. El inicio demoledor del equipo de reserva ha sufrido un freno estas
fechas y esperamos que vuelva al nivel anterior. La buena noticia es que George
Forsyth ha vuelto a hacer fútbol lo cual le da un mayor dinamismo a la
saludable competencia por el puesto de arquero del primer equipo con Heredia.
El partido del primer equipo
empezó bastante dinámico. De arranque, los blanquiazules empezaron a avisar con
peligro en área de Gálvez mediante pases a espaldas de los defensas rivales y
aprovechando la velocidad de los hombres de ataque: Aguirre y Reyna. El equipo
chimbotano planteó un cerrojo en la parte central de su esquema pero dejaba
espacios a los costados que eran bien aprovechados por los delanteros
mencionados así como por subidas ocasionales de Cuba y Trujillo. Posiblemente,
ante la cantidad de servicios lanzados desde los costados hacia el área,
hubiera sido buena la presencia de Mostto quien, como centrodelantero, hubiera
tenido más recursos para convertir esos centros en gol. Pero en este partido se
apostó por la velocidad y en la primera parte hubo algunas llegadas que
terminaron en disparos desviados o controlados por el arquero. Por otra parte,
el Gálvez casi no atacó en la primera etapa. De los equipos contra los que
hemos jugado, me atrevería a decir que este fue el que menos propuestas
ofensivas presentó. Sin embargo, es de aplaudir también el desempeño de Koichi
Aparicio y el “Che” Beltrán, prolijos en su trabajo de detener ataques.
Las llegadas se iban dando pero algo
tenía que ocurrir para concretar el gol. Recién fue al minuto 36 del primer
tiempo que el cerrojo chimbotano cedió un espacio y dejó pasar un pase de
cabeza de Aguirre para Reyna. Este aplicó la velocidad, puso segunda, tercera y
quedó frente al arquero definiendo a un costado poniendo el primero (y único) del
partido y consolidándose como la carta-gol de Alianza Lima en esta temporada. Se hacía justicia en Matute, premio al equipo que más la estaba
buscando. Hubo un par de incursiones por izquierda adicionales de Bazán que
bien pudieron convertirse en el segundo tanto grone pero no hubo suerte en la
definición. Con el 1 a 0 se iba el equipo al descanso.
El dinamismo con el que salió
Alianza apenas empezó el partido se esfumó al empezar el segundo. En diez
minutos tuvimos ataques claros de Reyna y Vidales y que fallaron en puntería. A
partir de eso, el partido decayó en ritmo. Gálvez seguía sin generar ocasiones
de gol pero contaba con pelotas paradas lanzadas frontalmente al área, con este
método era posible que consiguieran el empate y era necesario asegurar el
partido de una vez antes que ocurra lo de la fecha anterior. Se siguió
generando una serie de ataques bastante vistosos pero con un punto común: los
atacantes no remataban al arco cuando tenían la chance, siempre hacían un
amague de más o un pase de más antes de quedar mal parados frente al arco y
perder la ocasión de gol. La cara de los asistentes al estadio era de sorpresa,
de contrariedad al ver las ocasiones fallidas, el segundo grito de gol estaba a
punto de salir de nuestras bocas pero no se concretaba.
Cerca del final, tuvimos dos más:
un cabezazo de Cuba al cuerpo del arquero y un remate desviado del “Zorrito”.
Entre ambas, hubo otra pelota parada del Gálvez que pudo ocasionar peligro pero
que fue bien desviada por Heredia. No hubo tiempo para más y el árbitro
Santiváñez dio por terminado el partido. Si bien se consiguió el objetivo de
ganar (que era obligatorio debido a que los más cercanos perseguidores han
ganado) para permanecer punteros, hay algo en el juego que aún no convence,
sobre todo en la puntería de los definidores. Como comenté en líneas
anteriores, quizá hubiera sido adecuado darle minutos a Mostto dado el tipo de
ataque por las bandas con servicios al centro del área al centrodelantero. Por suerte, Gálvez no propuso mucho salvo algunas pelotas paradas en tiros libres; con algo más de técnica y mejores propuestas, quizá el resultado no nos hubiera sido favorable.
Pero volvimos a La Victoria con una
victoria y eso siempre se agradece. La siguiente cita es en una semana frente a
la Universidad César Vallejo en el Mansiche, sábado 13 a las 8:00 pm. Tenemos
entendido que varios blanquiazules viajarán a la Ciudad de la Eterna Primavera
quienes, junto a los blanquiazules de Trujillo, irán a armar la fiesta
alentando a la blanquiazul ¡Adonde vayas te sigo!
¡Arriba Alianza Lima!
Foto: DeChalaca.com
Con lo justo
Reviewed by Blog Íntimo
on
abril 06, 2013
Rating:
![Con lo justo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNAM9aIZV4hjYQ1a8_z1gGyREldRvuRPfRR3iR6D-HSUX8QksEKAlyHgQzXrEH6dC2K9UDqsy2ftHpiKFSFpAMKC5RCILJCiEIdmREjWwvMG8-hvdmVgVdmwTSZN177H6-QIBgASJ7kGM/s72-c/algalvez.jpg)
No hay comentarios:
Sin importar el color de tu camiseta, eres libre de opinar en este espacio, siempre y cuando demuestres educación y respeto. Saludos.
El equipo de El Blog Íntimo.