![]() |
Alianza es puntero y sus canteranos brillan. |
Fiesta completa, faena total. Había que ganarles todo: en la tribuna y los dos partidos en la cancha y así fue. Qué alegría cuando gana Alianza Lima pero qué grande es la alegría cuando se gana un clásico y aún más si somos punteros absolutos. Esta noche, en el Estadio Nacional, Alianza Lima ha derrotado a su clásico rival, Universitario de Deportes por 1 a 0 con golazo, magia incluida, de Yordy Reyna.
Ante todo, es muy destacable la
muy buena campaña que ha venido haciendo el equipo de Reservas en el respectivo
Torneo de Promoción y Reservas. Todo parecía indicar que el partido de previo
al del equipo de mayores iba a terminar 1-1 luego del gol de Mayuri y el empate
de penal (por falta discutible) del rival; sin embargo, apareció Christian
Buenaño, la revelación grone de este Torneo, para aprovechar un rebote que dejó
el arquero Cáceda y decretar el 2 -1 final al último minuto. Puntero con
puntaje perfecto. Del mismo modo, blanquiazul fue el Nacional de principio a
fin. Los cánticos, gritos y alientos de Svr, Oriente y Occidente fueron ley
durante los 180 minutos de partido (reservas y principal). La hinchada se hizo
presente desde el principio.
Los primeros minutos de partido
sirvieron para hacer despertar al equipo. Durante los primeros 15 minutos, fue
el cuadro crema el que mantuvo una mayor posesión de balón, mayor generación de
ocasiones de gol y, asimismo, generó algunos tiros libres cerca al área grone.
Alrededor de los 17 tuvimos la primera de peligro: un centro pasado de
Quinteros que Carvallo no logra despejar bien y que Aguirre controla y cede a
Vidales quien, en lugar de definir cruzado, saca una especie de centro-tiro
buscapierna que no encuentra a nadie y sale del campo. A los pocos minutos, el
mismo Quinteros pierde el balón en media cancha y el compadre genera un
contragolpe que desvía bien Heredia. De ida y vuelta a los 20 minutos.
Alianza estaba dormido y tenía
que despertar y asomó a los 26 minutos a través de su mejor arma: la velocidad
y un contragolpe que se inició con Yordy Reyna y cedió a Aguirre quién encaró a
la defensa crema y define fuerte y cruzado, remate que choca en el palo
izquierdo de Carvallo y el rebote es despejado lejos del área. La contra y la
velocidad asomaban como las principales armas.
Sin embargo, las oportunidades de
contra se veían amenazadas por los errores en salida que se iban cometiendo. Un
saque es despejado por el medio campo crema y encuentra mal parada a la defensa
blanquiazul. Ximenez define y Heredia detiene el disparo. El arquero
blanquiazul mostraba gran seguridad y, a estas alturas, ya había sacado varias
ocasiones de gol rivales. Pero Alianza no renunciaba a jugar al fútbol y a los
42, Yordy Reyna toma el balón y va avanzando a través del campo mientras dos,
tres, cuatro rivales lo perseguían. Reyna cede a Quinteros quien sirve en corto
para Aguirre y no logra controlar. Poco después terminaba el primer tiempo con
ambos equipos empatados luego de un primer tiempo trabado pero interesante.
Para el segundo tiempo hubo
cambios en Alianza: salieron el “Che” Beltrán y Johnny Vidales por Paulo
Albarracín y Anderson Cueto, respectivamente. A los pocos minutos, los 8 de la
segunda etapa, el crema Chávez ve la roja por doble amarilla tras falta a
Bazán, abriendo más los espacios para entrar por los extremos. No pasó mucho
para tener una ocasión gracias a un error en salida de la U: Bazán la recupera
y logra incursionar en el área y no llega a definir para controlarla. Minutos
después tuvimos otra en los pies de Aguirre que logra desviar el portero crema
mandándola al corner. En ese saque de esquina, Villamarín no logra conectar
bien de cabeza el servicio de Quinteros. En pocos minutos tuvimos tres
ocasiones claras, la expulsión del crema mostraba sus consecuencias.
Se pudo notar que muchos despejes
del rival fueron balonazos afuera de la cancha, al lateral. Este tipo de saques
pudo haber sido muy bien aprovechado si hubiéramos contado con Cuba, el sacador
de laterales por excelencia en la banda derecha grone. Fue raro ver en este
partido sacar laterales cortos y menos causantes de peligro en área rival.
A los 70 minutos de partido, se empezaba
a ver la táctica de la U de no proponer mucho sino de replegarse en su campo y
esperar el contragolpe. Con esto, el equipo crema reducía el espacio de acción
de los atacantes blanquiazules. Esta situación de desigualdad no duraría mucho
más pues, tras un quite de Gonzáles a Bazán, este reaccionó con unas leves
palmadas en el hombro que el crema exageró al máximo. El árbitro compró el
teatro y expulsó al blanquiazul, una roja tonta e innecesaria, se trataba de
una clara e injusta compensación que daba borrón y cuenta nueva al partido.
Pero, en estos partidos tan
cerrados tiene que aparecer la chispa, la magia. Tenía que aparecer Yordy Reyna
para desequilibrarlo y romper el empate. El pase vino desde campo blanquiazul,
un muy buen servicio por parte de Peña que encontró a Reyna embalado y a la
defensa rival dormida. El recién ingresado Galliquio no puede hacer nada ante
los amagues del joven blanquiazul quien se perfila para la pierna derecha y
saca un tiro fuerte, preciso y perfecto para clavarla dentro del arco de
Carvallo. G O L A Z O con todas sus letras. Gol de Alianza, gol del pueblo, gol
del más grande del Perú a los 85 minutos.
Faltaba poco para el final y las
comadres, entre desesperadas y renegando, dan sus últimos manotazos de ahogado
en busca del empate. El resultado fue de dos expulsados más: Duarte y Toñito
Gonzáles en los últimos minutos del partido. El dominio seguiría siendo
blanquiazul hasta que el árbitro Gambetta decretara el final del partido y la
victoria de Alianza Lima.
Si bien el primer tiempo fue de
mayor dominio crema, el equipo blanquiazul logró contener bien la propuesta del
rival para buscar el gol en el segundo tiempo. Yordy Reyna tuvo una clara y la
aprovechó con contundencia y velocidad, como debe hacer un delantero promesa como
él. Alianza Lima completó triunfo en tribuna, reservas y equipo principal; una
noche redonda. Viene el receso por Eliminatorias y el equipo tiene tiempo para
plantear el partido de visita ante Unión Comercio. Asimismo, el gol le dará
confianza a Reyna en su reciente convocatoria a la Selección para el partido
frente a Chile. Que sea lo mejor para el Perú que, esta noche, está de fiesta.
¡Arriba Alianza Lima carajo!
Si hay Magia, hay fiesta
Reviewed by Blog Íntimo
on
marzo 15, 2013
Rating:
![Si hay Magia, hay fiesta](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdUr_zN0LGUemI1uExZB5Qv-aT6LeC3P3qGvOKvC7S-panJsV0a2DXv65NteNXHlvbMTHPyRi8Df70QdM1qkCaVdYzH2WQBcFL3Qf4zTBsfJS8enp6GRzGq_rIntpmwjKFzG0evqwG_8Y/s72-c/555029_10200430091251513_513579670_n.jpg)
No hay comentarios:
Sin importar el color de tu camiseta, eres libre de opinar en este espacio, siempre y cuando demuestres educación y respeto. Saludos.
El equipo de El Blog Íntimo.